Thursday, February 12, 2009

Una trinchera personal.

Éste blog es una trinchera muy personal. Una trinchera desde la cual lucho contra la ignorancia religiosa, que ya sería hora de que desapareciera del mundo.

Me crié en una familia católica, pero desde los quince años empecé a tener muchas dudas. Afortunadamente, fui a dar a una preparatoria laica, en donde varios maestros sembraron en mis compañeros y en mí algunas semillas que hasta la fecha nos acompañan: el razonamiento, el cuestionamiento, la lógica y el verdadero libre albedrío. El albedrío para no creer y para desaprender todo lo que hemos, malamente, "aprendido" de una sociedad fundamentada en el miedo.

Mucho le debe éste blog a un buen amigo que responde al seudónimo de MiltonAsh, y a un grupo que existió en MSN Groups entre el 2003 y el 2008: "Reto a Todos los Cristianos". Y por supuesto, al puñado de individuos memorables que conocí ahí, ninguno de los cuales tengo el gusto de conocer en persona, pero que persisten en mi memoria por su inteligencia y los comentarios con los que ayudaron enormemente a mi formación antirreligiosa.
El Reto: que los cristianos racionales y pensantes entraran ahí a demostrar que el Dios Bíblico es el único Dios verdadero, el ser supremo que decide el destino de los seres, y que el cristianismo, como institución, es alguna otra cosa que un fraude, engaño, negocio y estrategia política, más que una serie de creencias válidas. Baste decir que en esos cinco años (circa), ninguno pudo hacerlo. Eso sí, a diario se recibían proselitistas, insultadores y troles cibernéticos, que creían que quien tiene la razón es quien grita más fuerte.


No voy a ocuparme aquí del asunto de si "Dios" existe o no. Tal cuestión me interesa menos de lo que parece. Después de todo, para comenzar a esclarecer dicho asunto, primero tendríamos que definir qué es lo que entendemos por "Dios". ¿Una simple fuerza natural que no entendemos? ¿Un orden superior? O bien, ¿un ser antropomorfo y todopoderoso que decide, lupa en mano y desde el cielo, el destino de su criatura suprema - el hombre?

No es de mi interés demostrar que en el universo no exista semejante "fuerza u orden superior", básicamente porque yo también lo creo; pero además, porque es filosóficamente inadecuado querer demostrar la "inexistencia" de algo (quien afirma que tal cosaexiste, es quien tiene la obligación de la demostración). Éste blog se ocupará muy poco, por lo tanto, de "Dios", si hemos de entender a ése Dios como un orden que escapa a nuestra comprensión.

Aquí hablaré mayoritariamente de instituciones. Dios, sea lo que sea, no tiene instituciones. No porque haya o deje de haber alguna fuerza superior en la naturaleza, tienen las religiones del mundo el monopolio de las verdades absolutas. Y menos aún la Iglesia Católica en particular: una institución criminal, mentirosa y retrógrada por la que me cuesta trabajo esconder mi desprecio. Creo que la Iglesia católica es un negocio como cualquier otro, y su objeto de comercio es la ignorancia, el control social. Creo que todos y cada uno de los dogmas en los que la Iglesia Católica/Judeocristiana basa sus "verdades", son falsedades contrarias a la razón. Creo que la Iglesia Católica/Judeocristiana, parte fundamental de nuestra Historia sin duda alguna, y que tuvo alguna vez aportaciones positivas a la Humanidad, ya no tiene cabida en el mundo de hoy, en donde se ha vuelto simplemente una institución lucrativa, retrógrada y liada en toda intimidad con el poder político - la Ramera de Babilonia.

Creo que la Iglesia no tiene el monopolio de la verdad y de los valores, o de aquéllo a lo que llamemos "moral". La moral puede y debe existir fuera de ella, en donde se convierte incluso en una moral más libre ya que no está atada por miedos, motor fundamental de la creencia religiosa judeocristiana. Creo que el Dios que nos pinta la Biblia, irascible y castigador y vengativo y provisto de voluntad propia, no solamente no existe, sino que es filosóficamente posible demostrar su inexistencia - aunque ésto se contradiga con lo mencionado allá arriba, acerca de la imposibilidad de "demostrar la inexistencia" de algo: sus características contradictorias y mutuamente excluyentes lo convierten en uno de ésos escasos objetos cognoscitivos cuya inexistencia puede ser demostrada.

La humanidad será mejor cuando las creencias personales se queden en éso - creencias personales. Personalísimas. Y desprovistas para siempre de la necesidad de ser impuestas a un tercero. Porque para algo nos dotó Dios/la Naturaleza/el Universo de inteligencia: para llegar a la verdad por medio de la duda, a la tolerancia por medio de la diversidad aceptada de pensamiento. Nunca más institucionalizada.

No comments:

Post a Comment

¡Tus comentarios son bienvenidos!: