Thursday, November 19, 2009

Ahora que en Veracruz se aprobó la nueva "Ley Antiaborto"...

... y que gracias a ello podría darse marcha atrás en la despenalización del aborto para TODO el país, y pasar a criminalizar el aborto en TODA la República... y que una vez más triunfaron los intereses monetarios y proselitistas tanto del Gobierno como de ése gran negocio llamado Iglesia... y que los derechos de las mujeres pasan a segundo plano, porque se debe (una vez más) pisotear los derechos de los sí-natos para garantizar el derecho de los no-natos... y que siguen "los rosarios en nuestros ovarios"... y que nos siguen considerando, a todas, como menores de edad e incapaces de decidir para efectos legales sobre nuestra propia vida...

... supongo que al menos los fundamentalistas van a ser coherentes con lo que dicen.

Es decir que:

-Le asignarán a cada feto un número de Seguridad Social. O sea, que puedan entrar desde ya como personas jurídicas, beneficiarios de seguros, amparados por pólizas de Gastos Médicos Mayores y demás.

-Cuando alguna mujer sufra un aborto espontáneo, es decir, un aborto que ella NO planeó ni quiso, irán los del Ministerio Público a levantar acta de defunción. Digo, ése es procedimiento de oficio, el que deberá seguirse con una defunción como la de cualquier otro hijo (sí nacido) de vecino.

-Se penalizará por asesinato masivo a los hombres que se provoquen voluntariamente, como diría la Biblia, ejem, "poluciones", o que "derramen en tierra su simiente". Ésto porque si los óvulos fecundados son sujetos del derecho, pues no hay razón para considerar que los espermatozoides, que también cuentan con información genética única e irrepetible, no lo son.

-Se sabe que una pareja que está intentando tener hijos puede, dentro de sus intentos, sufrir de múltiples abortos espontáneos o provocar la fecundación de varios embriones que no lleguen a su término. De hecho, e irónicamente, las parejas que intentan tener hijos sin lograrlo pueden ser culpables de MUCHAS MÁS muertes de fetos inviables, que alguien que no se cuidó (irresponsablemente) y después abortó. Por tanto, penalmente se deberá considerar como mucho más culpable a quien intenta infructuosamente tener hijos, que a quien aborta. Es decir, el Ministerio Público levantará aún más actas de defunción.

-Se podrán levantar actas de nacimiento para los no natos, ignorando la falacia jurídica en que con ello se incurra, ya que será por demás necesario darle al feto una personalidad civil aunque no haya nacido aún.

De verdad. Hipócritas. Qué triste y qué grave el retroceso en el país.

Wednesday, November 18, 2009

Un país de hijos no planeados.

No sé exactamente qué tanta influencia tenga la religión en esto, pero sin duda la tiene y en un alto grado. Es algo muy difícil de medir. La Iglesia, después de todo, siempre ha estado ahí para recordarnos cuán sucios son nuestros cuerpos, cuán inmoral es el sexo, cuán pecaminosa es la decisión de usar un condón, cuán indeseable es la educación y el conocimiento. Yo insistiría en que tienen una agenda oculta de natalidad descontrolada y pobreza indiscriminada, lamentablemente carezco de pruebas. Siempre me ha parecido que el control natal es una de ésas cosas demasiado importantes a la cual casi nadie le da importancia, al menos en México.

Ahora, al decir “control natal” no puedo evitar acordarme de un pariente con quien alguna vez tuve una plática al respecto, después de que él hubo leído – y malinterpretado inmensamente – varios de mis escritos. Al escuchar “control natal” él me tachó de “fascista”; y es que creo que olvidé señalar que cuando yo hablo de “control natal”, jamás me he referido a un control natal impuesto u obligado por nadie; sino al simple sentido común y la muy terrenal responsabilidad que le permite, a cualquier persona consciente, el decidir por sí misma cuántos hijos quiere y puede tener. Siempre que he hablado o mencionado algo acerca de control natal, siempre me he querido referir a un control natal propio, personal, muchas gracias. ¡Jamás me atrevería a sugerir un control natal gubernamental o cosa parecida!...

Lo que sí creo es que cualquier persona puede, cuando deja actuar a su sentido de la responsabilidad, tomar una decisión acertada con respecto a tener hijos. Todas ésas mujeres que abortan, a las cuales nuestra sociedad conservadora y doblemoralina condena sin siquiera tratar de comprender, no suelen equivocarse cuando piensan que en ése momento en particular de sus vidas, no pueden mantener adecuadamente a un niño. Es más, desde el mismo momento en que una mujer embarazada piensa siquiera en la posibilidad de abortar, de entrada algo ya anda muy mal.

¿Y qué hay de las que no abortan?... En éste momento no quiero entrar a la polémica sobre el aborto, porque no terminamos nunca y suele suceder que quien está en alguna posición firme, a favor o en contra, tiende a no ceder, cueste lo que cueste. Además, no es momento de juzgar ahora una decisión tan trascendente como un aborto – estoy segura de que ése juicio dependería de cada caso, cada circunstancia de cada mujer en particular. Nadie desea un aborto, pero sí deseamos el derecho de decidir. Ahora bien, volvamos a la pregunta inicial de este párrafo y pasemos a mirar los datos absolutamente desesperanzadores que nos presentó Denisse Dresser en su artículo, “México: Por el derecho a decidir”, publicado en la revista Proceso en el año 2007. “Mujeres con cinco o seis hijos; incapaces de mantener a los que ya tienen y, mucho menos, uno más. Todas las que forman parte de las estadísticas desconsoladoras de la Secretaría de Salud. En México, entre 2002 y 2006, el 80% de las mujeres embarazadas no quería estarlo. En México, de 1,204,548 mujeres embarazadas, 882,293 hubieran preferido evitarlo. En México, el 36.2% de los embarazos no deseados se presenta en mujeres menores de 20 años”. ¡¡Más de la mitad de mujeres embarazadas en México, en lo que va del presente siglo, “hubiera preferido evitarlo”!!... ¿Qué está pasando con México? ¿Qué está pasando con ésos primeros sentimientos negativos que se les transmiten, desde el útero, a esos niños que ninguna falta han cometido?...

Las cifras de adolescentes embarazadas, de madres por sorpresa, de hijos no planeados o deseados sea cual sea la edad de sus progenitores, simplemente no bajan. Hoy en día tenemos condones, parches, pastillas, implantes, diafragmas, inyecciones y hasta la bendita pastilla del día siguiente; es decir, hoy en día se puede corregir a toro pasado. No sé qué clase de artilugio maravilloso y barato hace falta para meternos en nuestras cabezas mexicanas un gramo de conciencia y de responsabilidad. No sé qué capa ultradelgada y ultrasensible y ultrabarata y ultratexturizada es la que está impidiendo que nos entre en la cabeza la importancia de planear una familia y junto con ella, toda una vida. O tres o cuatro o más vidas.

¿Por qué, entonces, seguimos permitiéndonos ser un país de hijos no planeados?... Y no quiero insinuar con esto que los hijos no planeados sean, todos ellos, una tragedia. Sería una generalización gratuita, cruel y absurda de mi parte. Desde luego hay hijos no planeados que, con el paso de los años, se convierten en una bendición y una alegría para sus padres, hijos no planeados que llegan a ser personas plenas y felices, hijos no planeados cuyo nacimiento puede ser una absoluta bendición. Pero ése justamente debería ser el caso de todos los niños que nazcan. Un niño no merece ser menos que un regalo recibido con alegría. ¿¿Qué pasa con nosotros?? ¿Qué pasa con todos los demás niños no planeados, ésos que terminan en las calles, los que acaban pidiendo limosna en una esquina miserable, los que son abortados, para bien o para mal? ¿Los niños “arrumbados, abandonados y olvidados” de los que nos habla Denisse Dresser?...

¿Cómo diablos podemos permitirnos ser un país de hijos de la irresponsabilidad, hijos de la borrachera, hijos del error, hijos de las malas cuentas, hijos de las drogas, hijos de la extorsión, hijos de los olvidos, hijos del éxtasis momentáneo, hijos de la negligencia, hijos del condón que no quisiste comprar, hijos de la flojera, hijos de la vergüenza, hijos del qué dirán?... ¿Hasta cuándo lo vamos a permitir y se lo vamos a permitir a nuestros jóvenes? ¿Hasta dónde le permitiremos a la Iglesia entrometerse en nuestras vidas absolutamente personales, para seguir propagando su ignorancia y su fórmula de “abstinencia”, que tan completamente probado está que no funciona?...

“Basta de rosarios en nuestros ovarios”, rezaba un cartel de propaganda por la educación sexual que encontré en Guanajuato. Ojalá esa frase se me hubiera ocurrido primero a mí.

Thursday, October 1, 2009

La moda según Norberto: simplemente HI-LA-RAN-TE.

Éste video lo hizo una persona cercana a mí. No se lo pierdan por nada del mundo.



Wednesday, August 19, 2009

Grupo de Facebook por los símbolos de la tortura.

Publicado en Catholic.net:

Movilización en Facebook contra el destierro de los crucifijos en España
Nace el grupo "Sí al crucifijo"

MADRID, miércoles 19 de agosto de 2009 (ZENIT.org).- El anuncio del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, de la intención del Gobierno español de prohibir la presencia de los símbolos religiosos en los centros educativos públicos a partir del otoño ha provocado la movilización en Facebook.

Con este motivo se ha creado el grupo "Sí al crucifijo", que en el momento del cierre de esta edición contaba con algo menos de 700 usuarios en la red social, poco después de haber sido creado.

"La señal de la cruz es el signo universal del amor y de la paz", dicen los promotores en Facebook.

El grupo es promovido por la página web de la revista Ecclesia.

En los foros de discusión, algunos de los participantes han retomado las declaraciones que emitió este martes el cardenal Eduardo Martínez Somalo, camarlengo emérito y antiguo prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.

Tras una reunión con Pedro Sanz, presidente del Gobierno de La Rioja, el purpurado español reconoció que "no entiende" por qué el Gobierno español plantea mediante una ley quitar crucifijos de los colegios públicos.

El cardenal confesó que desconoce "a quien pueden molestar" los crucifijos, "aunque no sea católico". No se entiende, dijo, cómo "para llegar a la pluralidad y para tener una auténtica democracia haya que suprimir un elemento de la pluralidad, que es el catolicismo o no respetar a la gran mayoría, que son creyentes".


La Diosa de los Ateos opina: Hmmmmmm.... No sé si soy la única que se da cuenta de la ironía que ésto representa, pero como bien dijo alguien en alguna frase que leí por ahí, de alguna fuente hoy olvidada: "Si Jesús hubiera muerto en el siglo XX, todos los niños del país traerían pequeñas sillas eléctricas colgadas del cuello"...

Y es que la cruz fue eso: un instrumento de tortura, que pasa hoy en día por, ¿cómo era?... ah, sí: "el signo universal del amor y de la paz". ¡Salve, ironía!...

Por lo demás, todo el asunto de los símbolos religiosos o la ausencia de ellos en las escuelas, me tiene prácticamente sin cuidado. Ya en Francia pasaba lo mismo hace unos cinco años, ¿no es cierto?... Abogaban unos por prohibir el velo islámico, otros por permitirlo, otros por pasárselo por el arco del triunfo, otros más advertían que de prohibir los velos en las escuelas, todos los musulmanes empezarían a fundar colegios privados (pequeñas madrasas europeas, y al mismo tiempo muy anti-europeas), a donde mandar a sus hijas a un ambiente de islámica castidad.

A mí no me interesa si permiten o no símbolos religiosos en las escuelas, qué más me da; pero lo que sí creo es que, ya sea que se prohiban o se permitan, la gente debería tener coherencia. Nada de sí prohibir los símbolos de una religión y permitir los de otra. Si van a prohibir el velo, pues que prohiban también las cruces al cuello y en las muñecas, los collares que parezcan rosarios, los escapularios de la devoción, o por qué no, hasta ésas estampitas absurdas de "Virgencita: por favor cuídame mucho". Si van a permitir los crucifijos, entonces que permitan también los velos, y que simplemente enseñen tolerancia religiosa, ¿será muy dificil?... Claro, tolerancia a quienes sean a su vez tolerantes, sin predicar que sus creencias son superiores o que deben imponerlas con violencia a todos aquéllos que, de lo contrario, corren el riesgo de arder en las pailas del infierno.

Sunday, April 19, 2009

Del prólogo: "A propósito de Dios y los Textos Sagrados"

Extractos del prólogo de "La Biblia ante la Biblia: La Historia, la Ciencia y la Mitología".



Amo este prólogo tanto como la primera vez que lo leí.





"Porque a mí me parece que la mente humana tiene un motivo muy poderoso para estar enferma, para caer en la demencia. Y ése desvarío que nos amenaza es nuestra propia tanatofobia, nuestro miedo paranoico a la muerte, potenciado astutamente por los sacerdotes de las distintas religiones para montar sobre él su negocio." (...)

"Ese Dios que, por otra parte, resulta imposible por definición. La más elemental lógica nos dice, a la vista del mundo que nos rodea, que ese Dios no puede ser, como se le atribuye, infinitamente poderoso, bueno y sabio. Si es infinitamente poderoso, no puede ser bueno y a la vez responsable de la existencia en este mundo de tanto dolor y miserias. Si es bueno, no puede haber deseado que exista todo lo malo; así que la presencia del mal nos prueba que no es infinitamente poderoso. Si se nos arguye que el mal ha sido creado para ponernos a prueba y que sepa Dios cuáles de nosotros merecemos la salvación, no sería ese Dios infinitamente sabio, ya que ignora quiénes van a resultar dignos o no del paraíso". (...)



Prólogo por Miguel Ángel Pérez Oca.
MiltonAsh. "La Biblia ante la Biblia: la Historia, la Ciencia y la Mitología", Tomo 1.






Saturday, April 18, 2009

Enorme documental.

"Lo terrible de la religión es que le da a las personas que no tienen respuestas la justificación para pensar que sí las tienen".




Helo ahí. Grow up or die.

Gracias mil a Luciano de Samosata por la referencia.

Sunday, April 5, 2009

El Mundo Fantástico de Benedicto

Año 2009. África sigue azotada por el hambre, la guerra, el SIDA. Y aparece entonces un hombrecito, habitante de un mundo fantástico regenteado por una deidad omnisapiente, en donde para éstas cosas lo que sirve es el ritual mítico. El hombre dice que:

El uso del condón agrava la epidemia del sida en Africa: Benedicto XVI

Para contenerlo se requiere impulsar un comportamiento “moral correcto", sostuvo.
Agencias Publicado: 17/03/2009 08:48

Roma. El Papa Benedicto XVI rechazó durante su vuelo a Camerún el uso del preservativo para combatir el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (sida) en el continente africano, informaron medios italianos.

"La enfermedad de la inmunodeficiencia sida no se supera con condones, al contrario, sólo agrava el problema", declaró el Pontífice, quien además rechazó la distribución masiva de preservativos como una medida para evitar el contagio y prevenir que siga extendiéndose la pandemia en aquel continente.

El sida "es una tragedia que no puede ser resuelta con el dinero ni a través de la distribución de preservativos que incluso agravan el problema", afirmó.

En su lugar, abogó por una renovación espiritual y humana como única vía para contener la epidemia en el continente negro donde han muerto ya más de 17 millones de personas a causa del sida. Recordó que la Iglesia "hace mucho" contra el sida en Africa e insistió en la necesidad de impulsar un comportamiento moral correcto además de ofrecer mayor atención hacia quienes padecen este mal: "sufrir con los sufrientes", dijo.
www.jornada.unam.mx


La Iglesia hace mucho. Ya, sufrir con los sufrientes. Sufrir, dice la Iglesia. Con los sufrientes, dice ella. Y dice que hace mucho. Y ésta es la misma Institución que hace un par de años, o menos, estaba debatiendo con toda seriedad aquél asunto de la existencia del Limbo.



En Europa desata “indignación” y “estupor”; “irresponsable y anticientífico”, dicen en México

Condena mundial a dicho del Papa de que el uso de condón sólo agrava el sida

"Quiso “destacar” la educación: el Vaticano
http://www.jornada.unam.mx/2009/03/19/index.php?section=sociedad&article=043n1soc


Ya en serio... ¿En qué mundo vive Benedicto? ¿O en qué siglo? ¿Por qué, Benedicto? Dinos, ¿por qué?... Es cuando todos los ex-católicos nos preguntamos:

... ¿Por qué la Iglesia no evoluciona? ¿Por qué es tan terriblemente falta de conciencia social y actualidad? ¿Creen en serio tener una buena estrategia al dar prioridad a sus dogmas, su infalibilidad y su Papa, antes que echar un vistazo a la ciencia y al mundo actual?...

Éste tipo de noticias y su inconfundible enlace con el rechazo profundo que la Iglesia siente hacia todos los avances en materia sexual de las últimas décadas, hacen que me lance yo a hacer reflexiones muy profundas. Y me pregunto de verdad: ¿el Papa se creerá en serio, muy en el fondo, su afirmación? ¿Realmente, auténticamente cree que los preservativos agravan el problema?... Yo estoy de acuerdo en que repartir condones no puede ser la única estrategia. Se necesitan con urgencia educación, una mejor economía, acceso a la salud. Pero Benedicto, y la Iglesia Católica en general, tiene una larga y desastrosa historia de rechazo a todo lo que suene a una sexualidad distinta a lo dicho en la Biblia (reproducción, matrimonio y nada más). ¿Tendrán en realidad una agenda oculta? ¿Sabrán que ese absurdo tipo de "prohibiciones" morales, a final de cuentas derivan en una sociedad, no casta en lo absoluto, sino sencillamente hipócrita y ciega?... ¿Como el ciego Ratzinger que no quiere ver el sufrimiento que podría ser evitado? ¿La agenda oculta de Benedicto incluirá que toda África muera de SIDA?

Cabría también remontarnos a la historia de la Iglesia. ¿Cuál será el verdadero origen de esa visión moralina con la que siempre han visto a lo sexual? ¿Viene acaso de la necesidad tribal y ancestral de controlar la sexualidad para legitimar la descendencia? ¿O de querer obligar a los curas a "abstenerse" para que no pudieran heredar propiedades a sus hijos, y así volverse la institución millonaria que es hoy? ¿De su pura misoginia; desprecio a la mujer, al sexo y al placer? ¿O lo hacen sólo para que la gente sea ignorante, y tenga un comportamiento sexual ignorante, poblando el planeta de niños pobres? (A la iglesia le va mucho mejor en los países pobres e ignorantes, hay que recordarlo)...

Es una cultura compleja sin lugar a dudas, influenciada por el marco general del judeocristianismo, y que no puede deberse a un solo factor.

A final de cuentas, sea por el milenario motivo que sea, el caso hoy en día es que la Iglesia arrastra un pesado lastre que no para de minar su credibilidad: su insistencia en imponer una moral incompatible con el presente, pero sobre todo su negativa a evolucionar junto con el mundo. Negándose a ello, se han vuelto parte del problema, que no de la solución. Y ahora tenemos un problema más, que es Benedicto y su incapacidad (o bien, ¡madre mía que horror!, su falta de voluntad) de darse cuenta.


No me importa cuánta gente te venere, Benedicto, pero a mis ojos tú eres un grosero. Porque ir por ahí diciéndole a la gente en África (que puede o no hacerte caso), que el uso de preservativos agrava el problema del SIDA (en un continente donde muchos aún creen que violando a una virgen se curarán del SIDA); perdón, pero es irresponsable y grosero. Es mucho más grosero viniendo de un hombre que se supone que tiene educación y que se supone que está en el mundo para hacer algo bueno. Benedicto, deja de decir groserías.

Y venga, démosle un toque gracioso a la nota, hablando de groserías, me viene a la mente una de las canciones de nuestro querido mexicano Francisco Gabilondo Soler, genial cuentista y autor de una infinidad de canciones infantiles. "Negrito Sandía": el negrito que decía groserías. Algo que no deja de ser profundamente irónico si recordamos que casi todos los niños virtualmente condenados a la miseria por la ignorancia que alimenta Benedicto, son negros. Perdón. Pero es que sigo siendo la misma majadera de hace cinco años en el Foro y no puedo evitarme el comentario de mal gusto.


Benedicto Sandía

Te contaré la historia
muy triste de recordar,
que trata de un Benedicto,
con cara angelical.

Pero según memoria,
al aprender a hablar,
salió mas deslenguado
que un perico de arrabal.

Benedicto Sandía,
ya no diga picardía,
Benedicto Sandía,
o te acuso con tu tía.

Y mientras ella te va a agarrar,
en los cajones he de buscar
una libreta para apuntar
los garrotazos que te va a dar.

Con el palo que utiliza
el castigo te horroriza.
Y después de la paliza
me voy a morir de risa.

Benedicto Sandía
ya no diga picardía
O ya verá, O ya verá.

Y sigue aquí el cuento,
tan triste de repetir,
de aquel Benedicto lindo,
igual a un querubín.

Por su comportamiento,
consejos yo le dí,
y como buen ingrato
los guardó en un calcetín.

Benedicto Sandía, mareas
cuando dices tonterías, tan feas
y te sale ¡cataplum! de la boca
una culebrita loca.

El día que sea mayor de edad,
y te presentes en sociedad,
serás grosero y descortés
cuando discutas con un marqués.

Pues siguiendo tu costumbre
hablarás echando lumbre.
Además, de buena gana,
te echarán por la ventana.

Benedicto Sandía
ya no diga groserias.
O ya verá. O ya verá.

Friday, March 13, 2009

LOL.







Estados Unidos: "In God We Trust"


Gran Bretaña: La fecha de nacimiento de Charles Darwin.


Por otro lado, quiero ver "Religulous" en cuanto salga. Va a ser GRAAAAAAANDE.

Thursday, February 12, 2009

Una trinchera personal.

Éste blog es una trinchera muy personal. Una trinchera desde la cual lucho contra la ignorancia religiosa, que ya sería hora de que desapareciera del mundo.

Me crié en una familia católica, pero desde los quince años empecé a tener muchas dudas. Afortunadamente, fui a dar a una preparatoria laica, en donde varios maestros sembraron en mis compañeros y en mí algunas semillas que hasta la fecha nos acompañan: el razonamiento, el cuestionamiento, la lógica y el verdadero libre albedrío. El albedrío para no creer y para desaprender todo lo que hemos, malamente, "aprendido" de una sociedad fundamentada en el miedo.

Mucho le debe éste blog a un buen amigo que responde al seudónimo de MiltonAsh, y a un grupo que existió en MSN Groups entre el 2003 y el 2008: "Reto a Todos los Cristianos". Y por supuesto, al puñado de individuos memorables que conocí ahí, ninguno de los cuales tengo el gusto de conocer en persona, pero que persisten en mi memoria por su inteligencia y los comentarios con los que ayudaron enormemente a mi formación antirreligiosa.
El Reto: que los cristianos racionales y pensantes entraran ahí a demostrar que el Dios Bíblico es el único Dios verdadero, el ser supremo que decide el destino de los seres, y que el cristianismo, como institución, es alguna otra cosa que un fraude, engaño, negocio y estrategia política, más que una serie de creencias válidas. Baste decir que en esos cinco años (circa), ninguno pudo hacerlo. Eso sí, a diario se recibían proselitistas, insultadores y troles cibernéticos, que creían que quien tiene la razón es quien grita más fuerte.


No voy a ocuparme aquí del asunto de si "Dios" existe o no. Tal cuestión me interesa menos de lo que parece. Después de todo, para comenzar a esclarecer dicho asunto, primero tendríamos que definir qué es lo que entendemos por "Dios". ¿Una simple fuerza natural que no entendemos? ¿Un orden superior? O bien, ¿un ser antropomorfo y todopoderoso que decide, lupa en mano y desde el cielo, el destino de su criatura suprema - el hombre?

No es de mi interés demostrar que en el universo no exista semejante "fuerza u orden superior", básicamente porque yo también lo creo; pero además, porque es filosóficamente inadecuado querer demostrar la "inexistencia" de algo (quien afirma que tal cosaexiste, es quien tiene la obligación de la demostración). Éste blog se ocupará muy poco, por lo tanto, de "Dios", si hemos de entender a ése Dios como un orden que escapa a nuestra comprensión.

Aquí hablaré mayoritariamente de instituciones. Dios, sea lo que sea, no tiene instituciones. No porque haya o deje de haber alguna fuerza superior en la naturaleza, tienen las religiones del mundo el monopolio de las verdades absolutas. Y menos aún la Iglesia Católica en particular: una institución criminal, mentirosa y retrógrada por la que me cuesta trabajo esconder mi desprecio. Creo que la Iglesia católica es un negocio como cualquier otro, y su objeto de comercio es la ignorancia, el control social. Creo que todos y cada uno de los dogmas en los que la Iglesia Católica/Judeocristiana basa sus "verdades", son falsedades contrarias a la razón. Creo que la Iglesia Católica/Judeocristiana, parte fundamental de nuestra Historia sin duda alguna, y que tuvo alguna vez aportaciones positivas a la Humanidad, ya no tiene cabida en el mundo de hoy, en donde se ha vuelto simplemente una institución lucrativa, retrógrada y liada en toda intimidad con el poder político - la Ramera de Babilonia.

Creo que la Iglesia no tiene el monopolio de la verdad y de los valores, o de aquéllo a lo que llamemos "moral". La moral puede y debe existir fuera de ella, en donde se convierte incluso en una moral más libre ya que no está atada por miedos, motor fundamental de la creencia religiosa judeocristiana. Creo que el Dios que nos pinta la Biblia, irascible y castigador y vengativo y provisto de voluntad propia, no solamente no existe, sino que es filosóficamente posible demostrar su inexistencia - aunque ésto se contradiga con lo mencionado allá arriba, acerca de la imposibilidad de "demostrar la inexistencia" de algo: sus características contradictorias y mutuamente excluyentes lo convierten en uno de ésos escasos objetos cognoscitivos cuya inexistencia puede ser demostrada.

La humanidad será mejor cuando las creencias personales se queden en éso - creencias personales. Personalísimas. Y desprovistas para siempre de la necesidad de ser impuestas a un tercero. Porque para algo nos dotó Dios/la Naturaleza/el Universo de inteligencia: para llegar a la verdad por medio de la duda, a la tolerancia por medio de la diversidad aceptada de pensamiento. Nunca más institucionalizada.